¿Cómo aparecer en Google Maps?
Si bien es cierto que muchos de los posts de nuestro blog van orientados a negocios… ¡Este se lleva la palma! En este artículo aprenderás cómo aparecer en Google Maps añadiendo tu negocio al mapa del buscador. Interesante, ¿Verdad?
Puede que aún no lo sepas, pero el posicionamiento local juega un papel fundamental en tu estrategia de posicionamiento web. Si aún no lo trabajas, añadir un negocio a Google Maps será fundamental para comenzar a hacerlo.
Tener geolocalizada a tu empresa en el buscador, será fundamental para aumentar la visibilidad de la misma. Tanto si eres una pequeña empresa con una única ubicación, una empresa que ofrece servicios en un área concreta, o un negocio con varias localizaciones… ¡Esto te interesa!
Empecemos por lo básico…
¿Qué es Google maps?
Google Maps es una aplicación desarrollada por nuestro querido amigo Google. Esta aplicación se encarga de ofrecer a sus usuarios un mapa cartográfico de todo el mundo lleno de información de negocios, zonas verdes, zonas deportivas, carreteras, estado del tráfico…
Podemos decir que Google Maps es el mayor mapa jamás creado, o al menos el que más funcionalidades presenta: Calcular distancias, conocer mi ubicación actual, conocer la distancia desde un punto a otro, calcular diferentes rutas y alternativas, calcular las diferentes rutas posibles en función del medio de transporte, visitar hasta el último rincón del mundo cómo si estuvieras allí presente gracias a su herramienta “Street View”, mostrar una vista “satélite”, “satélite 3D”…
Podríamos dedicar el artículo completo a hablar de las bondades de Google Maps, pero preferimos continuar enseñándote cómo hacer que tu negocio aparezca en Google Maps.
Continuemos…
¿Necesita tu negocio aparecer en Google Maps?
¡Rotundamente si! Para que puedas entenderlo, vamos a ponerte un ejemplo sencillo. Para el ejemplo usaremos el caso real de uno de nuestros clientes, el gimnasio «Fitnesspark Valladolid».
En el posicionamiento, siempre debemos ponernos en el lugar del cliente final. En este caso, debemos ponernos en el caso de un ciudadano de Valladolid que desea apuntarse al gimnasio. En su búsqueda de información, el posible cliente no buscaría en Google el nombre del negocio (en este caso del gimnasio), sino que buscará su “necesidad” o “problema” a resolver.
En este caso, que el cliente está buscando un gimnasio en Valladolid buscarás “gimnasios en Valladolid” en el buscador. ¿Y qué ocurre cuando lo haces? Ocurre la magia del SEO local.
Efectivamente, tal y cómo puedes ver en la imagen, nuestro cliente Fitnesspark Valladolid aparece el primero en la lista.
Supongo que ya te estarás dando cuenta del enorme potencial de esta herramienta para tu negocio, ¿Verdad?
¿No aparece mi negocio en Google Maps?
Si tu negocio no aparece en Google Maps déjanos decirte que casi seguro todos los días estás perdiendo clientes.
Cada vez más personas usan al buscador o al asistente de voz para obtener indicaciones sobre negocios cercanos a su ubicación, presentes en su barrio, o su ciudad. Si tu negocio no aparece listado cuando tus posibles clientes buscan satisfacer sus necesidades, no sólo no sonará el teléfono de tu negocio, sino que sonará el de tu competencia. Cómo podrás observar aparecer en Google Maps es completamente necesario para tu negocio.
¿Todos los negocios pueden darse de alta en Google Maps?
Técnicamente son aptos sólo aquellos negocios que dispongan de una ubicación física (en la realidad esto no es del todo así, más adelante explicaremos el por qué). Según el propio Google, los negocios deberán disponer de atención telefónica en los horarios que se hayan establecido en Google My Busines (a partir de ahora lo llamaremos Google MB), pero… ¿Qué es Google MB?
¿Cómo aparecer en Google Maps? Paso por paso
Paso 1: Añadir empresa a Google MB
Si cumples los requisitos anteriores, podrás dar de alta y añadir tu negocio en Google Maps. El primer paso será darte de alta en Google MB. Si aún no lo conoces, se trata de una herramienta de Google completamente gratuita. Su objetivo es que las empresas y organizaciones puedan gestionar su presencia online en el buscador y en los mapas.
Ventajas de utilizar Google MB
- Gestión de la información: Podrás gestionar la información que ven los usuarios de Google cuando buscan tu negocio o los productos y servicios que ofreces. Las empresas que han verificado sus datos con Google MB aumentan la confianza que proyectan en sus posibles clientes.
- Interacción con los clientes: Mediante las reseñas podrás interactuar con los clientes. Según el propio Google, aquellos negocios que añaden fotografías de los mismos a sus perfiles reciben un 42% más de solicitudes para saber como llegar en Google Maps y hasta un 35% más de clics en sus páginas web, que aquellas empresas que no añaden fotos.
- Descubre y amplia la presencia de tu negocio: Al añadir tu negocio a Google MB podrás consultar estadísticas sobre cómo buscan tu empresa los clientes y de dónde proceden. Podrás encontrar diversa información sobre cuántos usuarios te han llamado directamente a través del teléfono que se muestra en los resultados de búsqueda (en el buscador y en Google Maps).
Para añadir tu negocio a Google My Business deberás acceder al siguiente enlace https://www.google.com/intl/es_es/business/
Una vez dentro deberás hacer clic sobre iniciar sesión
Deberás introducir el nombre comercial de tu negocio y comparar si coincide con alguna de las sugerencias que Google te hace. Si esto sucede, es porque anteriormente ya creaste una cuenta en Google My Business (o alguien la creó por ti). En este caso tendrás que reclamar su propiedad.
Si ya existe una ficha de empresa, alguien la creó por ti. Aunque no lo creas, pudo ser el propio Google. Podrás solicitar la administración de dicha ficha, aunque deberás verificar que eres el propietario de esa empresa.
Si existen otras empresas con el mismo nombre pero ninguna hace referencia a la tuya, deberás crear una nueva ficha con el nombre de tu negocio (aunque coincida con otros). Será necesario que añadas la dirección de tu negocio. Cuando te aparezcan las fichas de otros negocios deberas hacer clic sobre “Esta opción no coincide”. A partir de ese momento ya podrás añadir la información sobre tu empresa.
En el caso de que no figure ninguna empresa con el nombre de tu negocio y ubicación, podrás introducir directamente los datos de tu negocio y pulsar sobre continuar. Más adelante te solicitarán verificar que la información introducida es correcta y al hacerlo ya tendrás creada tu ficha de negocio en Google.
Paso 2: Completar los datos de la ficha
No sólo te hemos enseñado a añadir tu negocio a Google Maps, sino que además vamos a asegurarnos de que saques el máximo rendimiento a las herramientas que Google pone a nuestra disposición.
La ficha de Google Maps de tu negocio podrás gestionarla desde el panel de Google MB. Es muy importante tener optimizada la ficha del negocio ya que será un factor clave en el posicionamiento local.
Debemos completar todos y cada uno de los datos que podamos. Cuanto más completa sea nuestra ficha mejor. Debemos añadir datos precisos y fiables sobre nuestro negocio para que el cliente no se lleve posteriormente ninguna sorpresa desagradable.
Es muy importante que el teléfono, la dirección y el nombre comercial de tu negocio coincidan con los datos que figuran en tu web, redes sociales, directorios… Esto ayuda a Google a entender que elementos digitales conforman tu negocio.
Puede que aún te estés preguntando cómo añadir tu ubicación en Google Maps. Será necesario añadir nuestro país, la ciudad y el código postal. Posteriormente deberemos marcar con un pin en el mapa la ubicación exacta o marcar el área de actuación de tu negocio o el área de entrega de productos y servicios que ofreces.
Paso 3: Verificar negocio en Google My Business para aparecer en los mapas de Google
Al verificar una empresa en Google podrás comprobar que su información es correcta y que sólo tú puedes editarla.
La mayoría de las empresas locales realizan la verificación de la ficha de su negocio por correo postal. Aunque te enseñaremos otras alternativas y nuestra opción preferida.
Verificación de la empresa por correo postal
Google te enviaría una carta postal a la dirección indicada en un plazo aproximado de 14 días. Una vez recibas esa tarjeta deberás introducir el código presente en ella en la ficha de Google MB, concretamente en el apartado “Verificar Ubicación” o “Verificar ahora”.
Verificación de la empresa por teléfono
Algunas empresas cumplen los requisitos para realizar la verificación telefónica. Al pulsar sobre “Verificar por teléfono” recibirás una llamada al número de la empresa con un código. Introduce ese código y tu empresa quedará verificada.
Verificación de la empresa por correo electrónico
Algunas empresas cumplen los requisitos para realizar la verificación por correo electrónico. Si te sale esta opción, Google te enviará un correo electrónico con un botón que pone “Verificar”. Deberás hacer clic sobre el para verificar tu ficha.
Nuestra opción preferida: ¡LA MEGACONEXIÓN!
¿Qué te parece el nombre? LA MEGACONEXIÓN es un nombre que nos acabamos de inventar, una técnica que usamos en nuestra agencia de diseño web cuando queremos verificar fichas de negocio a la velocidad de la luz. Es un truco que usamos con mucha frecuencia y que siempre nos funciona. Déjanos saber en los comentarios si a ti también te ha funcionado y has podido verificar tu ficha de negocio y por consiguiente hacer que tu negocio pueda salir en Google Maps.
Paso 1 – El sitio Web
Será necesario que el negocio disponga de una página Web (a ser posible con certificado SSL instalado)
Paso 2 – Conexión con Google Analytics
Si ya tienes el sitio Web de tu negocio, será necesario que lo conectes a Google Analytics (esto es algo que siempre recomendamos ya que así podrás recibir estadísticas de los visitantes de tu sitio web).
Paso 3 – Conexión con Search Console
Al haber conectado tu negocio previamente con Google Analytics, es probable que conectar tu sitio Web con Google Search Console sea pan comido. Cómo mucho, es posible que Google te requiera crear un registro DNS apuntando a sus servidores.
Paso 4 – Verificar negocio en Google MB
Volviendo a la ficha de tu negocio, siempre y cuando hayas introducido previamente la web de tu negocio en la ficha y hayas usado la misma cuenta en Google Analytics y Search Console, es muy probable que te verifique el negocio al instante, ahorrándote así tener que esperar los 14 días hasta que te llegue la carta a la dirección física de tu negocio.
Posicionamiento en Google Maps. ¿Realmente existe?
El posicionamiento existe allí donde mires, y más aún si miras a Google y sus productos. Cómo no podía ser de otra forma, el SEO en Google Maps existe. Uno de los puntos más importantes es disponer de una ficha muy completa en Google Maps. También será importante optimizar toda la información y usar en la descripción las principales palabras clave por las que quieres que tu negocio se posicione.
Completar la categoría de tu negocio, la descripción del mismo, las etiquetas… te ayudarán a lograr las primeras posiciones.
Contar con buenas reseñas es fundamental para salir en Google Maps bien posicionado. De la misma forma que en la descripción, resulta muy interesante contar con palabras clave en las reseñas que te dejan tus clientes.
Truco extra: ¿Cómo crear ficha de negocio en Google MB sin ubicación física?
Pese a que no somos muy amigos de este tipo de trucos, existen algunas formas de evitar tener que establecer una ubicación física si tu negocio no dispone de ella. Puedes establecer un área de actuación. Por ejemplo: Si eres un consultor de Marketing Digital que trabaja en Madrid desde su casa, y no desea establecer su domicilio como ubicación en Google MB, podrá establecer cómo área de actuación Madrid.
Merece la pena aparecer en Google Maps.
¿Aún te lo preguntas? Aparecer en Google Maps es mucho más que hacer que tu negocio aparezca en los mapas.
Disponer de una estrategia de posicionamiento de marca corporativa con una consonancia visual y verbal en todos tus canales digitales transmitirá confianza y seguridad a tus clientes.
Aparecer en los mapas de Google y por consiguiente en la ficha de negocio de Google My Business, aportará un alto valor añadido a tu marca, y lo mejor de todo… ¡Es completamente gratis!