Entrar a Windows 10 sin contraseña

Entrar a Windows 10 sin saber la contraseña

¡Hola! Hoy vamos a aprender a acceder a un sistema Windows 10 sin tener la contraseña del usuario con el que queremos iniciar sesión. Guía realizada con fines educativos. Tú eres el responsable del uso que le des.

Requisitos previos

  • Máquina Virtual con Windows 10
  • ISO LINUX (En este caso usaremos la ISO (BT5R3-KDE-32)

¿Cómo vamos a acceder?

Vamos a usar como llave de entrada el «teclado en pantalla de Windows». El teclado en pantalla según el propio Microsoft, es una utilidad de accesibilidad que muestra un teclado virtual en la pantalla del ordenador para que las personas con problemas motrices puedan escribir sin tener que recurrir a dispositivos señaladores o joystick. Usaremos esta herramienta en Windows 10 para acceder al sistema sin contraseña. Allá vamos.

Booteando Backtrack sobre la máquina virtual Windows 10

Vamos a seleccionar el disco de arranque, seleccionamos la ISO de Backtrack y pulsamos sobre CD VIVO.

Entrar en Windows 10 sin contraseña

Modificando archivos

Una vez arrancada la máquina virtual con la ISO de Backtrack vamos al explorador de archivos, accedemos al disco duro en el que está instalado Windows y vamos a la siguiente ruta:

  1. Windows > System32 > osk.exe (Le renombramos oskantiguo.exe para restaurarlo posteriormente)
  2. Windows > System32 > c_m_d.exe (Sin los guiones bajos. Realizaremos una copia de este archivo renombrándolo a osk.exe)

Accediendo al sistema sin contraseña

Vamos a apagar la máquina virtual. Extraeremos la ISO que habíamos situado como CD vivo e iniciamos de nuevo el sistema.

Una vez iniciado nuestra máquina de Windows 10 vemos la pantalla de inicio de sesión, en principio al no tener contraseña no podemos acceder al sistema, ¿O quizás si?

Anteriormente al haber cambiado el archivo c_m_d.exe (sin los guiones bajos) a osk.exe hemos conseguido que al pulsar en el teclado en pantalla nos salga la consola de comandos en Windows, que nos facilitará la tarea de entrar a Windows 10 sin contraseña.

Vamos a pulsar sobre el botón de accesibilidad y a continuación sobre teclado en pantalla. Eh voila! Ya tendremos delante de nosotros la consola de comandos de Windows.

Entrar en Windows 10 sin contraseña

Entrar en Windows 10 sin contraseña

Varias opciones para acceder al sistema:

Ejecutaremos el siguiente comando:

control userpasswords2

Al ejecutar el comando anterior se nos abrirá la siguiente ventana:

Entrar en Windows 10 sin contraseña

En este punto tenemos diversas opciones a realizar:

  • Crear  un usuario nuevo (Pestaña opciones avanzadas > Botón opciones avanzadas > Clic derecho sobre usuarios > Usuario nuevo. (REQUIERE REINICIO AL FINAL)
  • Habilitar la cuenta de administrador para entrar como tal (Pestaña opciones avanzadas > Botón opciones avanzadas > Clic derecho sobre usuario administrador > Propiedades > Desmarcar check deshabilitar cuenta para dejarla habilitada) (REQUIERE REINICIO AL FINAL)
  • Restablecer contraseña de un usuario (La que usaremos en este ejemplo) Seleccionamos el usuario y pulsamos sobre restablecer contraseña, donde pondremos la nueva contraseña a usar.

En este caso como sólo hemos restablecido la contraseña y puesto como password «pruebaseguridad» salimos de la ventana de cuentas de usuario, salimos de la consola de comandos e introducimos la nueva contraseña.

Hemos terminado, ya estamos iniciando sesión en Windows 10 sin saber la contraseña.

Entrar en Windows 10 sin contraseña

Espero que te haya sido de utilidad esta guía. ¡Saludos!

David Del Río Pascual

David Del Río Pascual

Soy consultor de Marketing Online, especializado en Diseño Web, Posicionamiento Web(SEO), SEM, Blogging, y WordPress.

También puede interesarte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: David Del Río Pascual
Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o gestionados por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan

¡No te quedes fuera!

Estoy a punto de cerrar la lista de suscriptores de la Web. Tan sólo quedan 30 plazas disponibles y muy pocas horas para que la cierre hasta la próxima ocasión que vuelva a abrirla.