Instalación desatendida de Windows

¿Qué es una instalación desatendida de Windows?


Como bien dice su propio nombre, una instalación desatendida permite instalar un sistema operativo previamente configurado de manera 100 % desatendida. El proceso será muy sencillo, meter el disco y…. ¡Ya! ¿Suena atractivo verdad? ¿Quieres aprender a hacerlo? Sigue leyendo…

Ventajas de una instalación desatendida

  • La intervención por parte de la persona que lo va instalar es mínima.
  • Velocidad de instalación mucho mayor.
  • Reutilizable

Inconvenientes de una instalación desatendida

  • Usuario y contraseña idénticos. Necesario el cambio tras la instalación.
  • No se puede interrumpir la instalación.
  • ¡Como veis los inconvenientes son mínimos!

Herramientas necesarias

  • WAIK (Kit de instalación automatizada de Windows)
  • ISO de Windows (En nuestro caso usaremos Windows 7), el proceso es similar con otros sistemas operativos Windows.

Guía instalación desatendida Windows 7

Instalar WAIK (Kit de instalación automatizada de Windows)

Una vez descargado, una de las opciones para instalarlo es montar la imagen ISO, pero en este caso voy a descomprimir el archivo. Hacemos clic derecho y pulsamos sobre extraer aquí. En caso de que tras pulsar clic derecho no veamos la opción «extraer aquí» debemos descargar WINRAR. Una vez descomprimido deberíamos encontrarnos con una estructura de archivos similar a esta.

Instalación desatendida Windows pasoo 1

 

A continuación vamos a comenzar la instalación haciendo doble clic sobre el ejecutable «StartCD» y damos permisos para que este programa haga cambios en el equipo. Una vez abierto el instalador pulsamos sobre «Instalación Windows AIK»

Instalación desatendida Windows pasoo 2

Durante la instalación, elegimos la ruta de la misma y para qué usuarios se realizará la instalación. Podemos dejar las opciones que vienen por defecto y continuar con la instalación. Se iniciará la instalación.

Ya habremos terminado con el proceso de instalación de WAIK, ahora vamos a crear nuestra instalación desatendida de Windows 7.

Creación de imagen desatendida


Lo primero que necesitamos hacer es descomprimir la imagen de Windows 7, lo más recomendable es extraerla en una carpeta en la raíz del sistema. En nuestro caso, he creado una carpeta llamada «W7» en C:/. Sobre la imagen de Windows 7 hacemos clic derecho, extraer ficheros y elegimos la ruta de la carpeta anteriormente creada.

Vamos a abrir el administrador de imágenes del sistema de Windows, esta herramienta se instala durante la instalación de WAIK.

A continuación abriremos el archivo de catálogo,  desde el administrador de imágenes de Windows ,sobre el menú archivo haremos clic en «seleccionar imagen de Windows» y buscamos el archivo «install_Windows 7 PROFESSIONAL.clg.» que en nuestro caso se encuentra en la ruta C:W7sources.

Instalación desatendida pasoo 5

Creación del archivo de respuestas (autounattend.xml)

Una vez abierto el archivo de catálogo debemos crear el archivo de respuestas, para ello tan sólo tenemos que hacer clic derecho sobre «crear o abrir un archivo de respuestas» y elegimos la opción «Nuevo archivo de respuesta».

A continuación sobre el menú archivo, haremos clic sobre la opción «guardar archivo de respuesta como» y elegimos la ruta donde descomprimimos la ISO de Windows 7, en nuestro caso C:W7. Es muy importante guardar el archivo de respuestas con el nombre «autounattend.xml«.

El siguiente paso es agregar los diferentes componentes a la fase que corresponda y configurar sus propiedades.

Configuración de los componentes.

Para comenzar vamos a añadir el componente «Microsoft Windows-International-Core-WinPE_6.1_7600.16385_neutral» haciendo clic derecho sobre el mismo y pulsando sobre «Agregar configuración al ciclo 1 windowsPE«.

Instalación desatendida paso 8

A continuación, veremos que se ha añadido el componente al archivo de respuesta, con el componente seleccionado, vamos a configurar diversos parámetros como el idioma. La configuración resultante ha de ser esta:

Instalación desatendida paso 9

A continuación seleccionando en el archivo de respuestas «SetupUILanguage» configuraremos el UILanguage con el parámetro «es-ES» para que el idioma sea Español.

Ahora agregaremos «x86_Microsoft-Windows-Setup_6.1.7600.16385_neutral«. Una vez agregado pulsamos sobre el desplegable y marcamos UserData. En el apartado de la derecha donde pone «AcceptEula» escribimos true y configuramos nuestro nombre completo y el de nuestra organización.

Instalación desatendida paso 11

A continuación, en el componente «x86_Microsoft-Windows-Setup_6.1.7600.16385_neutral» que hemos agregado anteriormente vamos a seleccionar «DiskConfiguration» para configurar el disco duro y el particionado.

Sobre DiskConfiguration hacemos clic derecho y pulsamos sobre «Insertar Nuevo Disk». Despues marcamos el nuevo «Disk» que ha salido y configuramos los siguientes parámetros. DiskID lo estableceremos a 0 y la opción «WillWipeDisk» la marcaremos como «true» para que borre el disco entero.

A continuación hacemos clic en el desplegable de «Disk», hacemos clic derecho sobre «CreatePartitions» y pulsamos sobre «Insertar nuevo CreatePartition». En nuestro caso la configuraremos con los parámetros de la imagen ya que queremos crear una partición de 200MB para el arranque.

Instalación desatendida paso 12

Ahora sobre el apartado «ModifyPartitions», pulsamos sobre «Insertar nuevo ModifyPartition» para modificar la partición anteriormente creada.

En nuestro caso modificaremos la partición poniéndola como activa con formato NTFS orden 1 y partitionID 1 y no la pondremos etiqueta para que sea oculta.

Instalación desatendida windows paso 13

Ahora vamos a crear nuestra segunda partición, para ello repetimos el proceso anterior. Hacemos clic derecho sobre create partition y seleccionamos «Insertar nuevo CreatePartition» y establecemos los siguientes valores.

Instalación desatendida windows paso 14

A continuación, de igual manera que lo hicimos con la anterior partición, la modificaremos estableciendo los siguientes valores.

Instalación desatendida windows paso 15

Ya que llevamos más de la mitad del trabajo hecho, vamos a proceder a guardar el archivo de configuración. No hay que preocuparse si da una serie de errores ya que es normal.

A continuación seguiremos trabajando sobre el componente añadido «x86_Microsoft-Windows-Setup_6.1.7600.16385_neutral» vamos a configurar el apartado ImageInstall.

Desplegaremos el apartado ImageInstall hasta encontrar un apartado llamado «InstallFrom», cuando lo encontremos haremos clic derecho sobre él haremos clic sobre «Insertar nuevo MetaData».

A la derecha de la pantalla, teniendo seleccionado el «Metadata» vamos a configurar los parámetros «Key» y «Value». Para rellenar el parámetro «Key» debemos de usar la herramienta «Línea de comandos de implementacion«, incluida en la instalación de WAIK. Para localizar dicha herramienta, basta con buscarla en el buscador de Windows.

Una vez abierta la herramienta debemos introducir el comando «imagex /info C:W7sourcesinstall.wim» (La ruta que he escrito es la que yo he usado, tú debes de establecer la ruta de tu archivo en función de dónde descomprimiste la ISO de Windows 7.

Instalación desatendida windows paso 16

Una vez ejecutado el comando, buscaremos los datos correspondientes a la instalación que deseamos realizar. En nuestro caso la de Windows 7 Professional.

Instalación desatendida windows paso 17

Como vemos en la imagen anterior, el image index es el número 5 por lo tanto rellenaremos el valor Key con «/IMAGE/INDEX» y el campo Value con «5».

Instalación desatendida windows paso 18

Continuamos trabajando sobre el componente añadido «x86_Microsoft-Windows-Setup_6.1.7600.16385_neutral«. Sobre el campo «Install to» configuramos los siguientes valores.

Instalación desatendida windows paso 19

A continuación vamos a usar un nuevo componente, añadiremos a nuestro archivo de respuestas el componente «x86_Microsoft-Windows-Shell-Setup_6.1.7600.16385_neutral» a la fase «Specialize».

Teniendo seleccionado este componente en nuestro archivo de respuestas, vamos a configurar el valor «ComputerName» para establecer el nombre del equipo.

Ahora volvemos a añadir el anterior componente, esta vez a la fase oobeSystem.

Hacemos clic sobre el desplegable de «x86_Microsoft-Windows-Shell-Setup_6.1.7600.16385_neutral» dentro de la fase oobeSystem y localizamos el campo «UserAccounts». Hacemos clic sobre el desplegable y clic derecho sobre «LocalAccounts». Añadiremos un nuevo «LocalAccount».

Estableceremos un nombre de usuario y una contraseña para el mismo

Instalación desatendida windows paso 20

Continuamos trabajando sobre el mismo componente en la fase OOBE. En éste, hacemos clic sobre el campo OOBE y configuramos los parámetros tal cual se muestra en la imagen.

Instalación desatendida windows paso 21

La configuración anteriormente mostrada oculta la pagina «EULA» durante la instalación, además establece la localización de la red como «Área de trabajo» y desactiva las actualizaciones de Windows.

Vamos a por el último paso en la creación del archivo de respuestas. Seleccionamos el componente ya añadido «x86_Microsoft-Windows-Shell-Setup_neutral» vamos a cambiar la zona horaria por la nuestra.

Para conocer nuestra zona horaria tan sólo tenemos que abrir una consola de comandos (Inicio>Ejecutar>CMD) y escribir el comando «tzutil /g«. En mi caso la zona horaria es «Romance Standard Time» por lo que lo escribiremos en el archivo de respuestas.

Este debería ser el resultado de la estructura de nuestro archivo de respuestas.

Instalación desatendida windows paso 22

Vamos a guardar nuestro archivo de respuestas.

Crear ISO de la instalación desatendida de Windows.

Por último vamos a generar la iso con la configuración del archivo de respuestas que hemos creado «autounattend.xml».

Para generar la ISO vamos a volver a usar la «Línea de comandos de las herramientas de implementación«. Recordemos que esta herramienta viene incluida en la instalación de WAIK.

Una vez abierta la «Línea de comandos de las herramientas de implementación» vamos a crear la imagen de la instalación desatendida de Windows a través del siguiente comando.

Instalación desatendida windows paso 23

Explicación del comando:

oscdimg -n -m -b(ruta archivo etfsboot.com) (rutaisodescomprimida) (rutadelaisodesatendida)

Si el proceso finaliza correctamente ya tendremos creada nuestra ISO de la instalación desatendida de Windows. Podemos ir a la ruta que le indicamos al comando para comprobar su correcta creación.

Instalación desatendida windows paso 24

Cómo último paso podemos grabar la ISO que hemos creado en un DVD o crear un USB booteable con la ISO. Iniciarlo en un PC y esperar a que Windows se instale de manera automática.

Resumen final Instalación desatendida Windows

-Herramientas:

– WAIK (Descargar de Microsoft)

– DVD de Windows 7 (archivo ISO)

  1. Instalo WAIK
  2. Abrir Windows System Manager

2.1 Abrir archivo de catálogo de la versión que interese

2.2 Creo un archivo nuevo de respuestas

2.3 Guardo el archivo de respuestas donde he descomprimido la ISO de Windows con el nombre de «autounattend.xml» (OBLIGATORIO ESTE NOMBRE)

  1. Agrego los diferentes componentes a la fase de instalación correspondiente y configuro sus propiedades.
  2. Creo la ISO (DVD «arrancable») con el comando oscdimg en la línea de comandos de las herramientas de implementación.

Espero que te haya gustado este post y te haya servido de gran ayuda. Si ha sido así me encantaría que lo compartieses y comentases 🙂

Si te gustó el post vótalo con 5 estrellas. ¡Ayuda mucho!
[Total: 3 Media: 5]
David Del Río Pascual

David Del Río Pascual

Soy consultor de Marketing Online, especializado en Diseño Web, Posicionamiento Web(SEO), SEM, Blogging, y WordPress.

También puede interesarte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: David Del Río Pascual
Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o gestionados por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan

//
Hablar con David
👋 ¡Hola! Soy David, ¿Cómo puedo ayudarte?

¡No te quedes fuera!

Estoy a punto de cerrar la lista de suscriptores de la Web. Tan sólo quedan 30 plazas disponibles y muy pocas horas para que la cierre hasta la próxima ocasión que vuelva a abrirla.