No se pudo conectar al servicio cliente de directiva de grupo

Windows no se pudo conectar al servicio cliente de directiva de grupo

¿Como descubrí este error?:

Windows no se pudo conectar al servicio cliente de directiva de grupo. Este problema impide a los usuarios estándar iniciar sesión.

Windows no se pudo conectar al servicio cliente de directiva de grupo

El otro día un amigo me comunicó que tenía problemas con el ordenador, que le salía «un mensaje raro» tras iniciar sesión y que ciertas aplicaciones le daban serios problemas al iniciarse, demorando grandes tiempos de espera.

Tanto es así, que el día que fui a intentar arreglárselo, además de salir el mensaje de error «Windows no se pudo conectar al servicio cliente de directiva de grupo» nada más arrancar el ordenador, ciertos programas tenían un comportamiento muy extraño, un buen ejemplo fue Google Chrome, que tardó en abrirse más de 3 minutos. En el monitor de rendimiento de Windows 10 se podía observar un inusual uso de la memoria RAM, haciendo así que el ordenador en reposo tuviese más de un 60% de la misma ocupada.

Tras Googlear un buen rato, este problema ya había sido reportado por múltiples usuarios, y la solución está en comprobar el registro de Windows, ya que es posible que nos falte alguna línea.

Este problema suele darse tras bloqueos del ordenador durante las actualizaciones de Windows, o apagados repentinos tras un corte de luz.

Cómo resolver el problema Windows no se pudo conectar al servicio cliente de directiva de grupo

Lo primero que vamos a hacer es ir a la consola de Servicios, para ello vamos al menú inicio, pulsamos sobre el botón ejecutar, escribimos services.msc y pulsamos enter.

Una vez dentro de la consola de servicios, vamos a buscar el servicio «Cliente de directiva de grupo» y vamos a fijarnos en su estado, que lo más probable es que no esté iniciado, aunque en mi caso, aún desconozco el por qué, si lo estaba.

Editando el registro de Windows:

Vamos a editar el servicio de Windows, ya que casi seguro, esta será la solución al problema.

Para ello vamos a pulsar sobre el menú inicio, ejecutar y escribimos «regedit», pulsamos enter y ya estaremos en el registro de Windows.

Si no estás muy familiarizado con el mismo, o no tienes suficiente experiencia te recomiendo que dejes esta labor a un experto ya que un cambio mal realizado puede quedar totalmente inútil tu sistema operativo.

Buscaremos la siguiente línea:

«HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindows NTCurrentVersionSVCHOST»

En esta línea deberíamos ser capaces de encontrar una clave «multi-string» denominada «GPSvcGroup», en caso de que no esté, procederemos a crearla con el valor «GPSvc»

También deberíamos ser capaces de encontrar una «carpeta» llamada «GPSvcGroup», si no está, la crearemos y dentro de la misma dos valores DWORD 32 bits.

  1. Al primer valor le llamaremos «AuthenticationCapabilities» con valor «0x00003020» en hexadecimal o «12320» en decimal.
  2. El segundo valor le llamaremos «CoInitializeSecurityParam» con valor «1»

Si hemos hecho todo correctamente, ya sólo nos faltaría reiniciar el equipo y comprobar que todo funciona correctamente y que ha desaparecido el error Windows no se pudo conectar al servicio cliente de directiva de grupo

Si te gustó el post vótalo con 5 estrellas. ¡Ayuda mucho!
[Total: 5 Media: 4.8]
David Del Río Pascual

David Del Río Pascual

Soy consultor de Marketing Online, especializado en Diseño Web, Posicionamiento Web(SEO), SEM, Blogging, y WordPress.

También puede interesarte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: David Del Río Pascual
Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o gestionados por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan

//
Hablar con David
👋 ¡Hola! Soy David, ¿Cómo puedo ayudarte?

¡No te quedes fuera!

Estoy a punto de cerrar la lista de suscriptores de la Web. Tan sólo quedan 30 plazas disponibles y muy pocas horas para que la cierre hasta la próxima ocasión que vuelva a abrirla.