Cómo crear una tienda en Facebook

¿Cómo crear una tienda en Facebook?

Hace mucho tiempo que Facebook dejó de ser una red social dónde la gente sólo subía vídeos de sus vacaciones, del paseo con su mascota, o de su rutina del gimnasio. Hoy en día Facebook se ha convertido en una herramienta muy poderosa de Marketing a través de la cual dar a conocer tu marca al mundo entero… Porque… por un momento, párate a pensar: ¿Conoces a alguna persona que no use la red social de nuestro querido Mark Zuckerberg? Es posible que si tienes la suerte de tener abuelos, o familiares en algún pueblo donde no llegue la cobertura, no tengan Facebook, pero la realidad es que esta red social cuenta con más de 2.400 millones de usuarios, ¿Impresionante verdad? Facebook ha sabido evolucionar con los nuevos tiempos y adaptarse a las nuevas necesidades, entre muchas otras funcionalidades, han incorporado las tiendas de Facebook. Si aún no lo conoces, o estás en este artículo porque quieres aprender a crear una tienda online en Facebook, estás en el sitio correcto. Con nuestra mega guía aprenderás a crear paso a paso tu tienda online en Facebook con todo lo necesario para que puedas comenzar a vender desde ya tus productos a través de este fantástico canal de comunicación, ¿estás preparado?

¿Qué es una tienda en Facebook?

Una tienda en Facebook es una pestaña que podrás agregar a la página de Facebook de tu negocio donde podrás mostrar los productos que tienes a la venta en tu tienda online. Suena fantástico, ¿verdad?.

Se trata de una herramienta completamente gratuita. En ningún caso se cobrará una comisión por venta o por las ganancias que tengas a través de la tienda. Según la red social de Zuckerberg, se trata de una herramienta ideal para comerciantes, minoristas y PYMES que quieren alcanzar a más personas y dar a conocer sus productos a través de esta red social.

¿Qué ventajas tiene una tienda de Facebook y por qué debería mi negocio contar con una?

Si aún no te hemos convencido con todos los argumentos anteriores (que se nos haría extraño) a continuación listamos algunos de los principales beneficios de vender productos a través de Facebook.

  • Los usuarios permanecen de media un tiempo superior a 40 minutos diarios en esta red social. Como podrás imaginar, una parte de ese tiempo lo dedican comprando a través de la misma.
  • Es una plataforma de alta reputación y segura. Facebook, con el devenir de los años se ha convertido en un medio seguro y confiable para millones de usuarios, vender tus productos a través de esta red social transmitirá confianza a tus clientes.
  • No es necesario disponer de una tienda online previamente, se puede realizar toda la operación de venta a través de Facebook.
  • Puedes agregar una cantidad ilimitada de productos.
  • Puedes organizar tus productos en colecciones y categorías para que los usuarios naveguen por los mismos con una mayor facilidad.
  • Comunícate con tus clientes a través de Facebook.
  • Recibe amplias estadísticas sobre tus ventas, visitas, conversiones…
  • Tus productos pueden aparecer en el «Mercado de Facebook», disponiendo así de una mayor exposición a un mayor número de clientes potenciales.

¿Cómo configurar una tienda de Facebook?

A continuación listamos los pasos que seguiremos para crear y configurar una tienda de Facebook, son cortos y sencillos. Sigue esta guía paso a paso y si tienes cualquier duda déjanosla en tus comentarios.

  1. Configurar nuestra tienda en nuestra página de Facebook de empresa.
  2. Configurar los detalles de la tienda.
  3. Configurar los pagos de la tienda.
  4. Agregar productos a la tienda de Facebook.
  5. Gestionar los pedidos.

¿Cuáles son los requisitos para crear una tienda?

Crear una tienda online para vender productos a través de Facebook es una labor muy sencilla. Esto quizás es uno de los mayores atractivos de esta red social. Cualquier persona y cualquier empresa puede comenzar a vender sus productos a través de este canal, pero para ello se han de cumplir algunos requisitos que listamos a continuación.

  • Es necesario disponer de una cuenta de Facebook.
  • Es necesario disponer de una página de empresa en Facebook. ¿Aún no sabes como crear una? Accede al siguiente enlace y aprende como crear una página de Facebook.
  • Vender artículos físicos (No podemos vender cursos, productos digitales o servicios en línea).
  • Estar de acuerdo y aceptar los «Términos del comerciante».
  • Enlazar la tienda a una cuenta bancaria válida.
  • Tener un número de identificación fiscal (Esto sólo es necesario para tiendas ubicadas en Estados Unidos)

Si cumples con los anteriores requisitos, ya estás preparado para crear tu tienda online en Facebook, allá vamos.

Paso 1: Accede a tu página de Facebook y configura la página de Tienda

El primer paso será acceder a la página de tu empresa en Facebook. Deberás inicias sesión en Facebook y contar con privilegios de Administrador en dicha página.

En muchas ocasiones Facebook habilita por defecto esta pestaña, aunque sólo para los administradores, es decir, no estaría visible aún para tus clientes.

Vamos a habilitar de forma definitiva la pestaña de la tienda,

Para ello, en el menú izquierdo de nuestra página buscamos «Shop» o «Tienda».

como crear una tienda en facebook pestaña tienda

En nuestro caso, es posible que en el tuyo también, no nos aparezca la pestaña «tienda. Para activarlo tan sólo será necesario acceder a «Configuración» y localizar la pestaña «Plantillas y pestañas».

como crear una tienda en facebook elegir plantilla

Tal y cómo podemos observar en la imagen, nuestra plantilla es «estándar». Para que aparezca la pestaña tienda, deberemos editar esta pestaña y seleccionar la plantilla «Compras»,

Una vez que hayamos seleccionado la plantilla «Compras» ya podremos encontrar la pestaña «Tienda». Hacemos clic en ella.

como crear una tienda en facebook pestaña tienda

Paso 2: Configuración de la tienda de Facebook

Al hacer clic sobre la pestaña tienda, aparecerá una ventana tipo popup que nos obligará a aceptar las Condiciones y Políticas para comerciantes de las tiendas de Facebook

configurar tienda facebook

A continuación, una ventana emergente nos permite seleccionar el método de pago. En este punto elegiremos como queremos que las personas compren nuestros productos a través de la tienda:

seleccionar metodo de pago tienda online facebook

Si disponemos de una Web con tienda Online, podremos redirigir a las personas a un enlace externo para realizar el pago en otra web, si por el contrario no tenemos una web con tienda online, deberemos seleccionar «Mensaje para comprar». Seleccionando esta opción permitiremos que los clientes nos envíen mensajes para consultar dudas o acordar el pago de los productos. Esta última opción es la que seleccionaremos para este ejemplo.

El siguiente paso será seleccionar la divisa que se va a utilizar en nuestra tienda. En el ejemplo usaremos el Euro (€).

Una vez hayamos seleccionado la divisa, ya habremos finalizado con las configuraciones iniciales de nuestra tienda. A continuación podremos ver nuestra página con la plantilla de tienda ya aplicada. Para continuar configurando nuestra tienda de Facebook, debemos realizar una descripción de nuestra tienda. Además de ser útil para el consumir, este texto favorecerá al posicionamiento de nuestra página.

descripción tienda de Facebook

Paso 2: Añade productos a tu tienda de Facebook

Una vez que hayamos añadido la descripción de nuestra tienda, ya podremos comenzar a añadir nuestro catálogo de productos a nuestra tienda en Facebook. Para ello haremos clic sobre «Añadir Producto».

Una vez que hemos pulsado sobre añadir producto, aparecerá una ventana con un formulario donde introducir todos los datos del producto que queremos subir a nuestro catálogo.

Resulta muy interesante completar todos los campos del formulario. Podremos añadir una fotografía, el precio del producto, el precio de la oferta (si es que el producto se encuentra actualmente en oferta), una descripción del producto, la disponibilidad en el inventario, la visibilidad del producto y el estado del mismo. añadir producto tienda facebook

Una vez hagamos clic sobre «Add Product» o «Añadir producto» habremoa añadido nuestro primer producto a la tienda. Todos los productos son revisados antes de mostrarse a los clientes. Recibiremos una notificación cuando este proceso haya terminado. Dicho proceso suele durar unos minutos.

Nosotros, para el ejemplo subiremos cuatro productos en total para nuestra tienda. En tu caso, deberás subir todos los productos que desees vender.

Una vez que hayamos añadido nuestros productos a la tienda en Facebook deberemos tener un resultado similar a este:

Si hemos configurado nuestra tienda sin redirigir a una web externa, nos alegra deciros que ¡Ya está lista la tienda online de Facebook! El resultado que verían los clientes sería el siguiente.

Ejemplo de visualización de un producto:

¿Qué son los catálogos de producto en una tienda de Facebook?

Los catálogos no son más que un contenedor de los productos que ya tenemos en nuestra tienda online, ya sea de Wordpress, Shopify, Woocommerce, conectado con la plataforma de Facebook, es decir con nuestra FanPage, con nuestra tienda de productos y con nuestra tienda de Facebook.

Ventajas de los catálogos de producto:

Creación de anuncios dinámicos:

Los anuncios dinámicos son anuncios que se adaptan de acuerdo a la probabilidad de compra de la persona que ve el anuncio. Facebook, gracias a su algoritmo de inteligencia artificial detecta cual es el producto que más probabilidades tiene de ser comprado o aquel que tiene una mayor probabilidad de crear una conversión. Se trata de un sistema de publicidad más personalizada.

Automatización de procesos:

Todos los cambios que hagamos en nuestra tienda (Woocommerce, Shopify, etc) se verán reflejados en los anuncios y en nuestra FanPage. Todo esta conectado. Gracias a este sistema nos ahorraremos mucho trabajo.

Retargeting:

Podremos hacer retargeting de una forma muy sencilla, aquellas personas que agregaron un producto al carrito pero no lo compraron, podremos ver que Facebook nos ha creado estos públicos de forma automática.

¿Cómo crear un catálogo producto en una tienda de Facebook?

Para administrar un catálogo usaremos el administrador de catálogos. Los únicos requisitos para crear un catálogo será disponer de una página de Facebook y configurar el Business Manager para asignar dicho catálogo a tu empresa.

Pasos para crear un catálogo en la tienda online de Facebook.

  1. Accede al administrador de catálogos en https://www.facebook.com/products (También podemos acceder desde el menú superior del administrador de anuncios > activos > catálogos. O desde Business Manager > Orígenes de datos > Catálogos.
  2. Seleccionaremos la opción «Crear un catálogo» (parte superior derecha).
  3. Seleccionaremos nuestro tipo de inventario antes de pulsar sobre Siguiente.
  4. Si hemos seleccionado Comercio electrónico (Productos), seleccionaremos cómo deseamos añadir artículos a nuestro catálogo:
    1. Si deseamos añadirlos de forma manual seleccionaremos «Subir información del producto».
    2. Si deseamos conectar una plataforma de comercio electrónico deberemos seleccionar «Conectar plataforma de comercio electrónico». Si la plataforma externa que usas para vender productos cuenta con un sistema de integración con Facebook para importar productos, es posible que no tengas que crear un catálogo.

Integración con plataformas de comercio electrónico

Conectar cuenta de Shopify a Facebook

Conectar cuenta de Woocommerce a Facebook

Conectar cuenta de BigCommerce a Facebook

Conectar cuenta de Magento a Facebook

Conectar tu cuenta de OpenCart a Facebook

A continuación seleccionaremos nuestra cuenta de Business Manager o la cuenta personal a la que pertenezca nuestro catálogo. Resulta interesante seleccionar una cuenta empresarial para así contar con más canales para usar el catálogo, como «Compras en Instagram». También podremos asignar permisos a otras personas para que puedan trabajar también con el catálogo.

Por último seleccionaremos el nombre de nuestro catálogo y pulsaremos sobre «Crear».

Configurar un catálogo para varios idiomas y países

Crear anuncios dinámicos para varios idiomas y países

Especificaciones de las descripciones de los productos para los catálogos

Solucionar errores de conjuntos de productos para anuncios

Cómo conocer el enlace de tu tienda de Facebook

Ya tienes tu tienda lista para vender pero nadie la conoce, ¿O si? Sea cual sea tu motivo, quieres conocer el enlace de tu tienda de Facebook. Para obtener el enlace tan sólo tendrás que hacer clic sobre el «engranaje» situado al lado de la descripción de la Tienda y haz clic sobre «Copiar enlace directo».

enlace tienda en facebook

Cómo ver las estadísticas de la tienda

Facebook nos permite ver las estadísticas de nuestra tienda. Para acceder a dichas estadísticas tendremos que hacer clic sobre «Administrar tienda».

Podremos observar el listado de productos, su precio, el estado del inventario, la visibilidad del producto, las visualizaciones de los mismos y los mensajes que se han enviado por cada producto.

Hasta aquí la mega guía sobre cómo crear y gestionar una tienda en Facebook. Como ya habrás visto, crear una tienda en Facebook es una labor muy sencilla con un gran potencial para el Marketing de tu empresa.  ¿A qué esperas para crearla?

David Del Río Pascual

David Del Río Pascual

Soy consultor de Marketing Online, especializado en Diseño Web, Posicionamiento Web(SEO), SEM, Blogging, y WordPress.

También puede interesarte:

2 comentarios en “Cómo crear una tienda en Facebook”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: David Del Río Pascual
Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o gestionados por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan

¡No te quedes fuera!

Estoy a punto de cerrar la lista de suscriptores de la Web. Tan sólo quedan 30 plazas disponibles y muy pocas horas para que la cierre hasta la próxima ocasión que vuelva a abrirla.