En muchas ocasiones hemos tenido que lidiar con empresas que nos contactaban porque sus Webs se quedaban en blanco tras actualizar algún módulo o plantilla o simplemente al subir contenido a su página Web (imágenes, vídeos, etc). Es cierto que existen diversos motivos por los que sale el error 500, aunque, en nuestra experiencia, la mayoría de las empresas que nos han contactado ha sido porque sus anteriores diseñadores web no habían contratado un hosting de calidad o no habían configurado correctamente algunos parámetros del servidor.
A continuación vamos a ayudarte a solucionar este error y a entender por qué sucede. ¿Preparado?
¿Qué es el Http error 500?
El error 500 (Internal Server Error) es un código de estado HTTP muy general, es decir, el servidor nos notifica que se ha producido un error en la conexión con el servidor, pero no es capaz de especificarnos la causa exacta.
Dependiendo del servidor, dicho error puede manifestarse de diversas formas, a continuación mostramos las más comunes:
- 500 Internal Server Error
- Temporary Error (500)
- Internal Server Error
- Http Error 500
- HTTP 500 – Internal Server Error
- 500 Error
- HTTP Error 500
- 500. That´s an error
¿Cómo solucionar el error 500 http?
Lo primero de todo calma, es cierto que este tipo de error suele hacer que muchas personas se echen las manos a la cabeza, aunque, en vez de hacer esto, primero deberás realizar algunas comprobaciones para asegurarte que el error 500 no es algo temporal o un problema con tu navegador.
Primeras comprobaciones para solucionar el Error 500 (Internal Server Error)
- Recargar la página: Haz clic sobre el botón «actualizar» o pulsa F5.
- Esperar: Se paciente y espera un rato, es posible que haya alguna tarea programada en el servidor que esté impediendo que puedas acceder a la página web en ese momento.
- Borrar la caché: En algunas ocasiones se trata de un problema de caché. Se mostró ese error, la web se guardó en caché y sólo muestra «Internal Error Server 500».
- Accede a la Web usando el «modo incógnito»: Siguiendo la línea de la comprobación anterior. Acceder al modo incógnito puede solucionar el error 500. Si esto es así, en todo momento tú has sido la única persona afectada por este error, ya que posiblemente la web hubiera quedado en caché.
- Problema de cookies: De nuevo, y en la línea de las dos últimas recomendaciones, puede tratarse de un problema de cookies por lo que accediendo en «modo incógnito» o borrando el historial y las cookies podría solucionar este problema.
En muchas ocasiones el Internal Server Error se trata de un error temporal que siguiendo alguna de las anteriores recomendaciones se soluciona con rapidez. En otras ocasiones este error se trata de un error en el servidor. A continuación, mostraremos algunas de las soluciones al Internal Server Error:
¿Cómo solucionar el error 500 Internal Server Error en nuestro servidor?
El Internal Server Error ocurre generalmente cuando una solicitud está siendo procesada por el servidor web. El error 500 reúne todas las posibles causas por las que el servidor no está pudiendo mostrar la página web (e incluso se muestra la pagina web en blanco). A continuación mostramos algunas de las causas más habituales de este error:
- Error de permisos:
- PHP Timeout:
- PHP Memory Limit (Limite de memoria PHP):
- Error en la sintaxis o en el código del script CGI-Perl:
- Fallo en el archivo .htaccess:
Solución 1 Error 500 (Error de permisos)
Como ya hemos visto anteriormente, un error 500 puede ser debido a una incorrecta configuración en los permisos de los archivos del servidor. Si has realizado algún cambios en los mismos recientemente, reviértelo a la mayor brevedad. El Internal Server Error no sólo resultará muy molesto para tus visitantes sino que también afectará de forma muy negativa al posicionamiento web. Cuando un Internal Server Error se produce debemos resolverlo a la mayor brevedad, tanto por los visitantes de la página web, como por el posicionamiento en buscadores. Habitualmente será tu proveedor de Hosting quien solucione los errores relativos a los permisos en los ficheros.
Solución 2 Error 500 (Internal Server Error) (PHP Timeout)
El error PHP Timeout suele ser uno de los principales causantes de este error. En este caso no estaríamos hablando de un fallo en el servidor de nuestra Web sino uno fallo en una conexión a un servicio externol. En ocasiones esto sucede al configurar scripts PHP para acceder a recursos de otros servers. Si dichos recursos ya no están disponibles o el servidor al que apuntan no lo está, podremos recibir un http error 500 (Internal Server Error).
Solución 3 Internal Server Error (memory_limit)
Si la memoria de nuestro servidor está sobrecargada y hemos superado su límite, puede aparecernos en nuestra instalación de Wordpress o en cualquier otro CMS el mensaje «500. That´s an error» o cualquiera de las variaciones que hemos visto anteriormente. El límite de memoria se usa para seleccionar la cantidad de memoria que puede utilizar un proceso. Si el servidor necesita más memoria RAM de la que dispone, es posible que se muestre este error. Una solución sería aumentar el límite de memoria RAM:
- Accedemos a php.ini
- Cambiamos el valor memory_limit y lo establecemos a 512, quedando como resultado: memory_limit = 512
Solución 4 Revisar el archivo .htaccess
El archivo .htaccess puede ser uno de los causantes de este temido error. Si se han realizado cambios recientemente deberán ser revertidos hasta averiguar que línea de código ha causado el error.
Soluciones alternativas para arreglar error 500 en wordpress u otros cms
Aunque estas recomendaciones pueden servir para cualquier sistema gestor de contenidos (CMS), creemos que, de forma especial, puede servir para solucionar este error en Wordpress.
Solución alternativa 1: Desactivación de plugins
En Wordpress la desactivación de plugins es una de las soluciones más sencillas y a su vez más efectivas para solucionar infinidad de problemas. Este error no iba a ser menos. Si recientemente has instalado un plugin y se muestra el error 500, prueba a desinstalar dicho plugin. Si has probado las anteriores soluciones mostradas en este post y aún sigue mostrándose el 500 error, prueba a desactivar todos los plugins ¿Se ha solucionado? Si la respuesta es un «Si», activa uno a uno los plugins de la Web hasta detectar cuál de ellos es los causantes del error.
Solución alternativa 2: Restaura una copia de seguridad
Cómo última solución siempre puedes restaurar una copia de seguridad de tu página Web a un punto anterior donde no se mostrara este error. Recuerda tener una política de copias de seguridad adaptada a tu web y a la periodicidad de publicación de la misma.
Esperamos que hayas podido resolver el http error 500. Si ha sido así, no dudes en dejárnoslo por los comentarios.
¿Tienes un negocio y necesitas un diseñador web que haga realidad tus ideas? Contacta con nosotros y háblanos sobre tu proyecto.
Psst! Hace muy poco hemos publicado un artículo sobre las tendencias en diseño Web para este 2020. No dudes en echarlo un vistazo. ¡No te quedes atrás!